martes, 23 de diciembre de 2008

23 de Diciembre- Comienzan las Vacaciones

Hola Duendelines:

Aunque haya duendelines suertudos que ya están en Valladolid pasando frío, para muchos duendelines comienza hoy las vacaciones navideñas. Mucha gente se va de las ciudades donde vive habitualmente para ir a casa de sus familiares y pasar estos días juntos. Citas muy importantes como la Cena de Nochebuena y la comida de Navidad, donde las jefas de la casa se esmeran y nos preparan auténticos manjares.

La vuelta a casa por Navidad es un atradición muy asentada, hasta la publicidad se hace eco de ella y como vais a ver evolciona con el tiempo.

Seguro que a másd de una madre de duendelin se le escapa una lagrimita, que espero no sea de la risa....


Sar y Tresa no os metais con la abuela que os conozco



Besines duendelines y hasta mañana


Etiquetas:

jueves, 18 de diciembre de 2008

18 de diciembre-Los Mercados de Navidad

Hola Duendelines:






En los días previos a la Navidad, las calles de pueblos y ciudades se llenan de luces y decoración para acoger los Mercados de Navidad, cada día más numerosos. Por Santa Lucía (13 de diciembre), por San Nicolás (6 de diciembre), por San Tomás (antiguamente el 21 de diciembre), por San Esteban (26 de diciembre)… durante todo el mes se suceden ferias de temática navideña, que en cada población tienen tradición propia.

Pasea por las paradas y aprovecha la visita para renovar la decoración de estas fiestas: velas para la mesa, coronas de acebo y muérdago, cintas de luces… En estos mercados, las tradiciones importadas como el Árbol de Navidad conviven con las de toda la vida, como el Belén o el Tió.

Precisamente, las figuritas del Pesebre son las más solicitadas, porque durante el resto del año no es fácil encontrarlas. El Belén, que tradicionalmente se hace por Santa Lucía y se desmonta por la Candelera (2 de febrero), es la representación en el hogar del nacimiento del Mesías. El paisaje se recrea con musgo, serraduras y corcho emblanquecido, y se puebla con figuritas que representan los protagonistas de la historia. Es un cuadro de costumbres donde los pastores, los rebaños, los ángeles, los Reyes de Oriente…reproducen escenas de la vida rural alrededor del Nacimiento: con Jesús, José y María arropados por un buey y una mula.
También es tradición colocar una peculiar figura: El Caganer. Este personaje, escondido en un rincón, hace sus necesidades al aire libre. Generalmente es un pastor, pero los nuevos tiempos le han puesto el rostro de políticos y personajes de la vida social. Aunque su origen es incierto, dicen que representa la gente corriendo y que también refleja el carácter irónico de los catalanes.

Si bien los elementos decorativos son los que más llaman la atención, no dejes pasar la ocasión de acercarte al lado gastronómico de los mercados. Los turrones son los protagonistas indiscutibles, seguidos de cerca por la neules y las figuras de mazapán, pero los vinos y licores típicos de nuestra casa también tienen su espacio.
Espero que os haya gustado besos de vuestra D.

Etiquetas:

sábado, 13 de diciembre de 2008

13 de Diciembre-Santa Lucía

Hola duendelines:

El 13 de diciembre es el día de Santa Lucía,, la patrona de los ciegos (y también de las modistas, porque se quemaban la vista cosiendo a la luz de las velas). Y es este día cuando empiezan de verdad las Navidades, con las ferias para la preparación de los Belenes, y cuando empezaban las vacaciones navideñas de los estudiantes.

Una de las tradiciones más bellas de Suecia se vive el 13 de diciembre ¿Porqué?.Es que en toda Suecia, sobre todo en Estocolmo, a las cuatro de la tarde precisamente, 10.000 jóvenes vestidas con largas túnicas blancas y una corona de velas avanzan lentamente en procesión por las calles de la capital sueca. Es un escenario impresionante de ver, realmente emocionante para el pueblo sueco, y porqué no, para el resto del mundo que visite Suecia. De acuerdo con esta costumbre, Santa Lucía, reina de la luz, y su cortejo invitan a café y galletas de jengibre antes del amanecer.

Pinchad el enlace y ved que ha encontrado la duendelina para los Barceloneses....

Desfile de Santa Lucía

Para los no Barceloneses (vale y también para los Barceloneses...)








Espero que os guste... mañana preparaos que os haré currelar... podeis ir buscando cuerda, globos, cola blanca, purpurinas, pintura de colores, cartulina, tijeras, hilo o lana y vuestra sesuda imaginación.


Besos de vuestra Duendelina perezosa

Etiquetas: